Serafín Rojo

Entrevista a Javier Sánchez-Toril, Serafín Rojo y Álvaro Herrera

Nuestro Director Deportivo de Waterpolo, Javier Sánchez Toril, nuestro coordinador de la Escuela de Natación Serafín Rojo y Álvaro Herrera, entrenador de waterpolo responden a unas breves preguntas en relación a la convocatoria de nuestros jugadores a las pasadas concentraciones de selecciones nacionales.

[av_one_third first av_uid=’av-13dit6z’][av_team_member name=’Serafín Rojo’ job=’Coordinador de la escuela de Natación’ src=’http://natacionbrains.com/wp-content/uploads/2018/11/serafin_rojo.jpg’ attachment=’3402′ attachment_size=’full’ image_width=” description=’Coordinador de la Escuela desde que se fundó la escuela.
Diplomado en Magisterio Educación física. Entrenador Superior de Waterpolo y Natación. Jugador de waterpolo desde la infancia, hoy en día sigue jugando. “Amante del waterpolo”
‘ font_color=” custom_title=” custom_content=” admin_preview_bg=” av_uid=’av-10ro93v’][/av_one_third]

[av_one_third av_uid=’av-z7gxln’][av_team_member name=’Javier Sánchez Toril’ job=’Director Técnico de Waterpolo’ src=’http://natacionbrains.com/wp-content/uploads/2018/11/Javier_Sanchez_Toril_brains.jpg’ attachment=’3402′ attachment_size=’full’ image_width=” description=’Campeón del mundo en Fukuoka con la selección española de waterpolo. Jugador de la selección de waterpolo absoluta. Participante en los juegos olímpicos de SINDEY 2000 y ATENAS 2004. Entrenador superior de waterpolo. “Loco por el waterpolo”‘ font_color=” custom_title=” custom_content=” admin_preview_bg=” av_uid=’av-xrsakr’][/av_one_third]

[av_one_third av_uid=’av-wu1nq3′][av_team_member name=’Álvaro Herrera’ job=’Entrenador de waterpolo/monitor’ src=’http://natacionbrains.com/wp-content/uploads/2018/11/Alvaro_herrara.jpg’ attachment=’3402′ attachment_size=’full’ image_width=” description=’Jugador de waterpolo desde los 6 hasta los 18 años. Entrenador auxiliar de waterpolo. Licenciado en Ciencias de la Actividad Fisica del Deporte. “le encanta el trabajo en equipo”‘ font_color=” custom_title=” custom_content=” admin_preview_bg=” av_uid=’av-vc7ux7′][/av_one_third]

[av_hr class=’invisible’ height=’5′ shadow=’no-shadow’ position=’center’ custom_border=’av-border-thin’ custom_width=’15px’ custom_border_color=” custom_margin_top=’5px’ custom_margin_bottom=’10px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=” icon=’ue808′ font=’entypo-fontello’ admin_preview_bg=” av_uid=’av-timbhn’]

Enmarcados en estos nuevos logros de nuestros jugadores hemos aprovechado la ocasión, dentro del blog oficial del club, para realizarles una breve entrevista que ambos han respondido desde su punto de vista técnico y profesional.

1)   ¿Qué sentís cuando veis los nombres de los jugadores que habéis estado entrenando en las listas del GES y esta última vez también en los entrenamientos para los equipos Nacionales?

[av_one_third first av_uid=’av-rspvq3′]

Javier: Mucha felicidad por la satisfacción que van a tener al saber la noticia, por el reconocimiento a su trabajo y el de sus compañeros.

[/av_one_third]

[av_one_third av_uid=’av-2ik3tn’]

Sera: Una mezcla de gran alegría y orgullo.

[/av_one_third]

[av_one_third av_uid=’av-nihbqz’]

Álvaro: Es un orgullo y un placer ver a los niños que has entrenado desde pequeño y que los has visto crecer dentro y fuera del agua, llegan a conseguir metas muy difíciles solo para algunos privilegiados. Pensar que no hace muchos años vivías esas experiencias, siendo momentos únicos que tienen que aprovechar para demostrar lo que valen. El llegar a pertenecer a la selección madrileña estando con los entrenamientos del GES implica estar con los mejores jugadores de Madrid de alrededor de 20 clubes.
Los entrenamientos con la selección nacional ya son palabras mayores, implica estar con los mejores jugadores de la categoría de las diferentes comunidades, siendo muy difícil el llegar y el poder competir a pesar de las dificultades respecto a otros clubes o federaciones (espacios, horas de entrenamiento, presupuestos, materiales, etc). Siendo todo esto un claro ejemplo de que con el esfuerzo y trabajo que hace el club, familiares y deportistas es posible llegar.

[/av_one_third]

[av_hr class=’invisible’ height=’20’ shadow=’no-shadow’ position=’center’ custom_border=’av-border-thin’ custom_width=’50px’ custom_border_color=” custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=” icon=’ue808′ font=’entypo-fontello’ admin_preview_bg=” av_uid=’av-mrkqx7′]

2)   Solamente para Serafín como padre de Paula Rojo: ¿Cómo vives en rol de padre y ex-jugador de waterpolo cada convocatoria de tu hija Paula?

[av_one_third first av_uid=’av-kv5m2z’]

Javier:

[/av_one_third]

[av_one_third av_uid=’av-j295ff’]

Sera: Con mucha emoción. Estar dentro de este mundo hace que sepa mejor que nadie lo difícil que es estar en cualquier selección y el sacrificio que conlleva cada día. Como entrenador es una guinda para el trabajo que realizamos, como padre siento una alegría enorme viéndola disfrutar tanto cumpliendo sus sueños.

[/av_one_third]

[av_one_third av_uid=’av-i09p17′]

Álvaro:

[/av_one_third]

[av_hr class=’invisible’ height=’20’ shadow=’no-shadow’ position=’center’ custom_border=’av-border-thin’ custom_width=’50px’ custom_border_color=” custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=” icon=’ue808′ font=’entypo-fontello’ admin_preview_bg=” av_uid=’av-gcvpfv’]

3)    ¿Cual es el beneficio que conllevan estas convocatorias para un Club Como Waterpolo Colegio Brains?

[av_one_third first av_uid=’av-eb6ggr’]

Javier: Sobretodo saber que estamos en el buen camino, por reafirmarnos en el “Sí se puede” que rige todo nuestro trabajo. Por demostrar al Colegio, Federaciones y Administraciones que nos apoyan que estamos haciendo las cosas bien, por seguir viendo como va creciendo la ilusión de nuestra gran Familia Waterpolo Brains.

[/av_one_third]

[av_one_third av_uid=’av-c41iqj’]

Sera: Al Colegio le da prestigio en cuanto a que es un centro donde el deporte es un pilar fundamental, al club le da energía para seguir trabajando, pues estas convocatorias indican que vamos por el buen camino, y a lo más importante, los deportistas de Brains saben que llegar a una selección de Madrid o incluso en una selección Nacional ya no es un sueño sino una realidad.

[/av_one_third]

[av_one_third av_uid=’av-a8t93v’]

Álvaro: Económico ninguno, el único beneficio es para los propios deportistas que viven experiencias con los mejores jugadores de su comunidad o del país y se desarrollan aún más. Para el club pues el reconocimiento de que se empieza a ver el buen trabajo del día a día de la familia de waterpolo Brains (entrenadores, familiares, deportistas, etc).

[/av_one_third]

[av_hr class=’invisible’ height=’20’ shadow=’no-shadow’ position=’center’ custom_border=’av-border-thin’ custom_width=’50px’ custom_border_color=” custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=” icon=’ue808′ font=’entypo-fontello’ admin_preview_bg=” av_uid=’av-9og87v’]

4)    Y por último algo más global, ¿Como profesionales del waterpolo con años de experiencia, cómo veis el futuro inmediato de un club como Waterpolo Brains?

[av_one_third first av_uid=’av-764rqz’]

Javier: El futuro inmediato y el presente, muy positivo, lleno de alegrías individuales y de equipo. No solo en el plano deportivo sino en el experiencial de formación de personas. Ya estamos viviendo momentos muy bonitos a nivel de Familia ( deportistas, entrenadores, padres, delgados…) y esperamos seguir acumulando estos momentos que en definitiva es el gran objetivo de todo esto.

El futuro menos inmediato, si no vamos consiguiendo recursos para nuestros chicos sobre todo en forma de lamina de agua, no será el acorde al crecimiento que nos demandarán nuestros deportistas. A día de hoy vamos superando cada año esos obstáculos con creces. pero nuestros “peques” en muy poco tiempo se harán muy grandes (¡risas!)

Seguro que con la ayuda del Colegio, las Federaciones y el Ayuntamiento de Alcobendas lo conseguiremos.

[/av_one_third]

[av_one_third av_uid=’av-5qi9vv’]

Sera: Creo que esto es sólo el principio y que el en futuro disfrutaremos de muchas más emociones y alegrías.

[/av_one_third]

[av_one_third av_uid=’av-3vld7f’]

Álvaro: Son los primeros pasos de un proyecto muy ambicioso y que lleva ya un par de años en marcha, con el objetivo de desarrollar deportistas dentro y fuera del agua. Aunque aún queda mucho por hacer, teniendo en cuenta de todas las dificultades en comparación con otros clubes de la comunidad o del territorio estatal. Pero con muchas ganas, ilusión y trabajo conseguiremos llegar a los objetivos.

[/av_one_third]

[av_hr class=’invisible’ height=’20’ shadow=’no-shadow’ position=’center’ custom_border=’av-border-thin’ custom_width=’50px’ custom_border_color=” custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=” icon=’ue808′ font=’entypo-fontello’ admin_preview_bg=” av_uid=’av-budxn’]
Gracias a Javier, a Serafín y a Álvaro por contestar esta breve entrevista que muestra claramente el camino que Waterpolo Brains desea seguir en el futuro más inmediato.

Comparte este post

Uso de cookies

natacionbrains.com utiliza cookies para que tengas mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies