En la Escuela de Natación Brains creemos que el deporte es esencial para la formación de los niños y por eso trabajamos muy duro para ofrecer a nuestros jugadores un buen equilibrio entre formación ydiversión. Tener la oportunidad de organizar un torneo como este nos supone un nuevo reto que afrontaremos con cariño y dedicación. Estaremos encantados de que compartáis con nostros esta experiencia y haremos lo que este en nuestra mano para que este campenato os resulte inolvidable.
[blockquote align=”{{align}}”] ¡Acompáñanos en este campeoanto, no te arrepentirás! [/blockquote]
[tabs_new type=”hor”] [tab title=”Organización”]
Fechas:
20, 21, 22 de Junio de 2014 ( Viernes, Sábado y Domingo).
Participación:
Estará compuesto preferiblemente por un máximo de 15 equipos de diferentes puntos de la geografía nacional y europea.
Lugar de competición:
Piscina Colegio Brains Dirección: ColegioBrains, C/ La Salvia 48, Alcobendas, Madrid.
Día y hora de presentación de equipos:
20 de Enero a las 11:00 horas. (Importante que se presenten todos los equipos para el desfile de inauguración)
Ceremonia de entrega de medallas y trofeos:
22 de Junio a las 15:00 h.
Finalización del Torneo:
22 de Junio a las 15:30 horas
Organización del Campeonato:
Estará compuesto por 4 grupos de 4 equipos
- 1ª fase; viernes: (Sesión de mañana; Liguilla de todos contra todos).
- 2ª fase; sábado: (Sesión de mañana; Liguilla de todos contra todos).
- 3ª fase; sábado: (Sesión de tarde)
- Los 4 primeros de cada grupo jugarían por definir los puestos del 4º al 1º.
- Los 4 segundos de cada grupo jugarían por definir los puesto del 8º al 5º.
- Los 4 cuartos de cada grupo jugarían por definir los puestos del 13º al 16º.
FINALES DEL 16º AL 9º (4 Partidos)
- 4ª fase; DOMINGO; (Sesión Matinal; FINALES: 4 partidos).
Se definen los puestos:
- Del 8º al 7º
- Del 6º al 5º
- Del 4º al 3º
- Del 2º al 1º
En la fase de liguilla, se aplicará la normativa española de aplicación a torneos (Libro X, Art 19 de la RFEN).
En las fases 3ª y 4ª, en caso de empate, se aplicará 5 penaltis, y si persistiera el empate; se continuará lanzando hasta, que al igual números de tiros, uno de los rivales falle.
HORARIO
La presentación de los equipos participantes y la inauguración del evento se realizará en el ColegioBrains, callé la Salvia 48, Alcobendas, Madrid. Dicho acto dará comienzo el Viernes a las 11:00 horas, por lo que se ruega asistan todos los equipos media hora antes de su comienzo ya que serán partícipes del protocolo de apertura del torneo.
Horarios del torneo
VIERNES
A las 12:00 horas: tras el acto de inauguración del torneo, reunión técnica. A las 12:30 horas comenzarán los partidos de la liguilla. A las 15:30 comida en el colegio Brains.
SÁBADO
A las 10:00 horas comenzarán los partidos de la liguilla de la segunda fase. A las 13:30 horas: Almuerzo en el ColegioBrains. A las 16:00 horas continúan los partidos de la tercera fase.
DOMINGO
A las 10:00 horas comenzarán partidos finales. A las 13:30 horas: Ceremonia de entrega de trofeos y medallas. A las 14:00 horas: Almuerzo. Bolsa de picnic y despedida. Regalos y recuerdos. Se entregará una camiseta del torneo de regalo para cada deportista.
TROFEOS
Se entregará medalla a todos los equipos participantes. Trofeos a los 3 primeros clasificados. Trofeos al mejor jugador, equipo menos goleado.
DESAYUNOS, ALMUERZOS Y TRANSPORTE
Hemos concerntado con el hotel Amura: http://www.hotelamura.com hospedaje con derecho a desayuno y cena (media pensión) de todos los equipos participantes que lo deseen, durante los días Viernes 20 y Sábado 21.
Dirección: Av. Valdelaparra, 2, 28100 Alcobendas, Madrid.
El almuerzo de todos los equipos será en el comedor del Colegio (viernes y sábado), el domingo se entregará una bolsa de picnic como almuerzo para el viaje de regreso, tras la ceremonia de entrega de trofeos.
La organización dispondrá de Transporte gratuito desde el Aeropuerto o Estación de Renfe de Madrid al ColegioBrains y viceversa.
La organización dispondrá de Transporte gratuito desde el Hotel Amura sito a escasos 500m del Colegio Brains y viceversa.
Importante confirmar con la organización, el número de deportistas y acompañantes que componen la expedición de cada club que utilicen este servicio.
[/tab] [tab title=”Normativa”]
NORMATIVA Y REGLAMENTACIÓN
Categoría: Niños y Niñas nacidos en 2004 y siguientes.
Todos los jugadores participantes tendrán que estar en posesión de licencia federativa o local.
1.- Sistema de competición.
Constará de 4 fases:
1ª Fase: Viernes
Liguilla de todos contra todos a una vuelta en cada grupo (A-B-C-D), para confeccionar los cabezas de series y restos de equipos de los grupos (E-F-G-H).
2ª Fase: Sábado mañana
Liguilla de todos contra todos a una vuelta en cada grupo (E-F-G-H). Quedando formado de la siguiente manera:
Los 1º de grupos A-B-C-D se mantienen y pasan a 1º de grupos E-F-G-H
Los 2º de grupos A y B se cruzan. Y pasan a 2º de grupos E y F.
Los 2º de grupos C y D se cruzan. Y pasan a 2º de grupos G y H.
Los 3º de Grupos A y B pasan a los grupos C y D respectivamente.
Los 3º de Grupos C y D pasan a los grupos A y B respectivamente.
Los 4º de Grupos D y C pasan a los grupos E y F respectivamente.
Los 4º de Grupos B y A pasan a los grupos G y H respectivamente.
3ª Fase: Sábado tarde
Para definir los 4 primeros:
Semifinales entre 1º de grupo E y 1º de grupo G.
Semifinales entre 1º de grupo F y 1º de grupo H.
Para definir los puestos 5º a 8º:
Semifinales entre 2º de grupo E y 2º de grupo G.
Semifinales entre 2º de grupo F y 2º de grupo H.
Para definir los puestos 9º a 12º:
Semifinales entre 3º de grupo E y 3º de grupo G.
Semifinales entre 3º de grupo F y 3º de grupo H.
Para definir los puestos 13º a 16º:
Semifinales entre 3º de grupo E y 3º de grupo G.
Semifinales entre 3º de grupo F y 3º de grupo H.
FINALES para puestos del 16º al 9º:
9º y 10º Ganador de 3º de grupos E y G contra ganador de 3º de grupos F y H.
11º y 12º Perdedor de 3º de grupos E y G contra perdedor de 3º de grupos F y H.
13º y 14º Ganador de 4º de grupos E y G contra ganador de 4º de grupos F y H.
15º y 16º Perdedor de 4º de grupos E y G contra perdedor de 4º de grupos F y H.
4ª Fase: Domingo
FINALES para puesto:
1º y 2º Ganador de 1º de grupos E y G contra ganador de 1º de grupos F y H.
3º y 4º Perdedor de 1º de grupos E y G contra perdedor de 1º de grupos F y H.
5º y 6º Ganador de 2º de grupos E y G contra ganador de 2º de grupos F y H.
7º y 8º Perdedor de 2º de grupos E y G contra perdedor de 2º de grupos F y H.
2.- Reglamento específico
Los equipos podrán estar compuestos por un máximo de 10 jugadores, entrenador y delegado.
Los equipos podrán ser: masculinos, femeninos o mixtos.
En el agua estarán 4 jugadores y 1 portero.
El campo de juego se podrá delimitar en las dimensiones de 12-15 m. de largo por 8-12 m. de ancho.
Las porterías tendrán las dimensiones de 0’80 m. alto por 1.5 m. de ancho.
La pelota será de categoría nº 3 escolar.
El tiempo de juego será de 6 partes de 3 minutos a tiempo corrido para sistema de 1ª y 2ª fase y 8 de 3 minutos a tiempo corrido para sistema de 3ª y 4ª fase.
IMPORTANTE ENTRENADORES, dado el carácter y categoría del torneo, todos los jugadores participantes en cada partido, tendrán que jugar un mínimo de dos periodos. Sólo se podrá hacer cambios en los tiempos muertos, siendo este su fin y no dar instrucciones para evitar que se demoré el tiempo de los partidos.
No existirá tiempo de posesión excepto cuando, a criterio del árbitro, un equipo renuncia claramente al ataque, para perder tiempo. En este caso señalará cambio de posesión.
Se recomienda que los jugadores defiendan en individual.
El Jugador expulsado tendrá que ir a su zona de expulsión, salir e inmediatamente volver a entrar.
No existirán tiempos muertos.
Existirá zona de 2 metros.
No se utiliza el lanzamiento directo después de falta.
El penalti es en 4 m.
Se contabilizarán tres puntos por victoria, uno por empate y cero por derrota.
En lo no previsto por estas normas se aplicarán los Reglamentos de R.F.E.N.
El arbitraje del torneo será realizado por árbitros titulados.
3.- Participación
Estará compuesto preferiblemente por un máximo de 15 equipos de diferentes puntos de la geografía nacional y europea.
[/tab] [tab title=”Incripción”]
Preinscripción
Fecha: hasta el 9 de Mayo de 2014
Precio:
150 euros por club participante incluye: 10 jugadores un delegado y un entrenador.
Inscripción por equipo de la Comunidad Autónoma de Madrid:390 €
Incluye:
– Preinscripción (150 €)
– Tres almuerzos por equipo
– 8 Partidos oficiales
- Inscripción de equipo que no sea de la Comunidd de Madrid: 1.350 €
Incluye:
– Preinscripción 150 €
– Tres almuerzos por equipo
– 8 Partidos oficiales
– Alojamiento 1/2 Pensión 2 noches
Los ingresos de inscripción se realizarán a Club Deportivo Brainsindicando en el concepto: “TROFEO INTERNACIONAL DE WATERPOLO”, en la siguiente cuenta bancaria código IBAN nº ES33 0030 8143 800003189271.
Se cerrará el plazo de inscripción el 9 de mayo del 2014, o una vez se complete el número de equipos participantes y la organización estime oportuno.
Los equipos a los que la organización del torneo confirme su asistencia deberán ingresar el resto de la inscripción antes del 26 de Mayo.
Si al concluir el plazo hubiera más de 16 equipos inscritos, se establecen los siguientes criterios de selección:
Los 14 primeros equipos con derecho a plaza que haya realizado la pre-inscripción, por estricto orden de ingreso + el equipo anfitrión + un equipo que designe la organización.
A los clubes que no hayan podido entrar en el Torneo, se les devolverá la cuota, una vez finalice el plazo de inscripción.
El equipo inscrito con derecho a plaza que se retire por cualquier motivo, una vez confirmada su admisión, perderá el importe de la preinscripción.
Requisitos:
- Solicitud de inscripción (formulario modelo en anexo).
- Relación de jugadores, técnico y delegado.
- Fotocopias de fichas federativas.
- Fotografía a color del equipo.
- Fotografía del logo del club participante un mes antes del comienzo del torneo.
- Justificante bancario del ingreso de la cuota de inscripción.
A esta solicitud de inscripción se tiene que acompañar:
1.- Fotografía a color del equipo.
2.- Fotocopia de las fichas de los jugadores, entrenador y delegado.
3.- Autorizaciones de jugadores de otros clubes para participar con el equipo inscrito si los hubiera.
4.- Fotografía del logo del club participante.
La documentación completa relativa a la inscripción deberá remitirse por mail a escuela de natacion@ColegioBrains.com
Se considera que se ha presentado la documentación cuando se reciba por e-mail enescueladenatacion@colegiobrains.com, todos los documentos relacionados con el apartado “Requisitos”.
[/tab] [tab title=”Equipos”] En desarrollo, [/tab] [/tabs_new]